Publicado por

PRESENCIA EN LA RED

Publicado por

PRESENCIA EN LA RED

La presencia en la red es un aspecto muy importante que se vive actualmente en el mundo, ya que muchas personas hacen uso de internet, por mínimo que sea. Esto significa que al primer contacto que tengas con la red, te has expuesto a un camino sin retorno. ¿Pero en realidad, esto es malo o bueno? En mi opinión, el hecho de que nuestra información esté en bancos de datos digitales, manejados por personas con gran poder, implica que tener…
La presencia en la red es un aspecto muy importante que se vive actualmente en el mundo, ya que…

La presencia en la red es un aspecto muy importante que se vive actualmente en el mundo, ya que muchas personas hacen uso de internet, por mínimo que sea. Esto significa que al primer contacto que tengas con la red, te has expuesto a un camino sin retorno. ¿Pero en realidad, esto es malo o bueno? En mi opinión, el hecho de que nuestra información esté en bancos de datos digitales, manejados por personas con gran poder, implica que tener información de personas es prácticamente tener poder sobre ellas. Sin embargo, la presencia en línea es algo inevitable en un mundo en constante evolución, donde las formas analógicas de hacer las cosas probablemente se volverán innecesarias en unos años. En conclusión, debemos aprender a vivir de esta manera e ir adaptándonos a los constantes cambios que se presentan a medida que el mundo resuelve problemas mediante la tecnología.

Siguiendo con la actividad del egosurfing, al buscar mi nombre en el buscador de Google no apareció nada sobre mí, pero decidí buscarlo en otros motores de búsqueda como Bing y Yahoo, y tuve la sorpresa de que aparecía mi blog de la UOC en la primera línea. No sé si esto se debe a la interacción diaria que tengo con la página de la UOC u otra razón, pero de igual manera me sorprendió, ya que en los últimos años he evitado tener mucha exposición en cuanto a mostrar mi cara o mis momentos personales, como lo hacen muchas personas. Simplemente no lo hago porque no me interesa que las personas sepan de mi vida a través de las redes digitales.

Sin embargo, estar presente en la red actualmente ya no es un gusto, sino más bien una necesidad que poco a poco está adquiriendo gran poder, como mencioné anteriormente, debido a la constante evolución en la que la marca personal está generando en las personas la forma de ganarse la vida a través del medio digital, siendo la forma más cómoda y conveniente para la mayoría de las personas. Sin embargo, nada es como lo pintan, ya que al avanzar la tecnología buena, también avanzan las malas, las cuales, aunque no nos perjudiquen físicamente, pueden tener una gran influencia en nuestras vidas.

Actualmente, el uso que le doy a mis redes sociales es el más básico. Anteriormente, tuve una época en la que estaba activo en diferentes redes como Facebook, TikTok, Instagram, etc. Sin embargo, con el paso del tiempo, me di cuenta de que no me aportaban nada, lo que me llevó a dejar de utilizarlas de forma activa y empezar a utilizarlas como espectador.

Debate0en PRESENCIA EN LA RED

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.